![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Jueves, 24/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
23/04/2025 Agaxede celebrará en A Coruña la XXX Carrera Alternativa 2025![]() La Carrera Alternativa es una actividad deportiva única y singular de carácter igualitario e inclusivo que nació en 1996, diseñada por Eduardo Blanco Pereira (presidente de Agaxede). Nació por iniciativa del Ente de Promoción Deportiva “José María Cagigal”- Asociación Española de Deporte Para Todos, entidad inscrita en el Consejo Superior de Deportes y cuya organización actual está cedida mediante convenio a la Asociación Gallega de Gestión Deportiva. Esta iniciativa fue concebida como una propuesta de recuperación del sentido humanista y de los valores tradicionales del deporte moderno. Por ello, se distingue de otras carreras llamadas populares por su finalidad, contenido y organización. La prueba no tiene como objetivo el que los participantes compitan entre sí, pues no se estimula el cruzar la meta en las primeras posiciones. Por ello, no se distribuyen dorsales. Además, el ritmo del desplazamiento por el itinerario previsto está marcado por la organización, siendo lo que se conoce como desplazamiento neutralizado desde la salida hasta la llegada. Por ello, no se realiza una clasificación final por orden de llegada porque nadie pierde o, en todo caso, todas las personas que han participado ganan. Se trata de una manifestación deportiva y ciudadana verdaderamente igualitaria e inclusiva en defensa del derecho de todas las personas a la práctica de la actividad física y deportiva sin ningún tipo de barrera o discriminación, el denominado “derecho ciudadano a moverse”, para poner freno al aumento alarmante del sobrepeso y de la obesidad en la sociedad actual. En cada convocatoria hay un lema que convierte la Carrera Alternativa en altavoz de reivindicaciones, celebraciones o acciones solidarias. Desde concienciar para la ayuda a las personas damnificadas por catástrofes o para personas migrantes, hasta reclamar la tercera hora de Educación Física en los centros educativos y terminando con el apoyo de campañas sobre las mujeres afectadas por el cáncer de mama o las personas con espectro autista. Este año el lema es "Más inclusión e igualdad". Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|