ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE VICTORIA (CANADÁ)
Un estudio de la Universidad de Victoria (Canadá) señala que realizar ejercicio al aire libre puede mejorar la salud cognitiva. Los participantes mejoraron las funciones ejecutivas, como la atención, la memoria de trabajo y el control inhibitorio. |
REALIZADO POR LA REY JUAN CARLOS Y LA COMPLUTENSE
Las universidades Rey Juan Carlos y Complutense de Madrid han realizado un estudio en el que alertan de la disminución de la actividad física tras la Educación Primaria, sobre todo entre las mujeres. Han participado más de 27.000 niños y adolecentes. |
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE NUEVA ZELANDA
Un estudio de la Universidad de Nueva Zelanda señala que seis minutos de ejercicio al día puede prevenir el riesgo de sufrir Alzheimer. Los autores señalan que una sesión corta de actividad física aumenta la producción de una proteína especializada que se conoce como factor neurotrófico derivado del cerebro, lo que evitaría el deterioro cognitivo. |
2º ESTUDIO PASOS DE LA GASOL FOUNDATION
La Gasol Foundation ha publicado los resultados de la 2ª edición del Estudio PASOS. Los datos señalan que el 33,4% de los niños y adolescentes españoles presenta sobrepeso u obesidad y se ha reducido en 23 minutos al día el ejercicio vigoroso. |
NOTICIAS DE MUNICIPIOS
La Diputación Provincial de Jaén colabora en el 38º Trofeo del Olivo, encuentro que organiza el Real Jaén CF, que este año celebra el centenario de su fundación. El torneo tendrá lugar el miércoles, 8 de febrero, en el Nuevo Estadio de La Victoria.
|
WWW.DEPORTEDEMADRID.ES
La Comunidad de Madrid será la sede del Campeonato del Mundo Femenino sub-19 de Baloncesto, que se celebrará del 15 al 23 de julio en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Madrid. Participarán selecciones de los cinco continentes. |
NOMBRAMIENTOS
La Dra. Marisol Soengas, jefa del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, es la nueva presidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA). Con una reconocida trayectoria, es cofundadora de la empresa Bioncotech Therapeutics y miembro de la European Molecular Biology Organization.
|
ENTREVISTA
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite”, de Radio Marca, Isabel Peña, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), habló de la nueva campaña “Come sano, muévete y cuida tu planeta”. Comentó que su objetivo es “mejorar la salud de las personas, que los ciudadanos coman mejor y se muevan más”. |
VIDEOS
Madrid se Mueve emitió su programa nº 299 en Telemadrid. Se ofreció un reportaje sobre la XXXIX Copa de Cross de Parla, la historia de Patricia García, la entrevista saludable a Bárbara Fuertes y otras noticias como el Cross de Alcalá.
|
COLABORACIONES
Los hidratos de carbono son el mejor alimento para ganar músculo. Son el mejor combustible para el entrenamiento y, sobre todo, para evitar la fatiga tras una sesión de fuerza. Normalmente, tienen mala fama, porque engordan, pero no debemos excluirlos de nuestra dieta porque nos aportan la energía necesaria al hacer deporte, sobre todo, intenso. |
ENLACES PATROCINADOS
|
|
 |
|
|
|