![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 22/02/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Dra. Jara Marcos, Ana María (Traumatólogo: 05/1801/05 - www.doctorajaramarcos.com)
28/05/2024 Dieta y sedentarismo![]() Los españoles vivimos peor, con más enfermedades y discapacidad que los europeos, ya que las muertes por la mala dieta y el sedentarismo son ya mayores que las provocadas por el uso del tabaco. Los niveles de obesidad han ascendido considerablemente en los últimos años y ya afecta a uno de cada ocho españoles, con las consiguientes patologías cardiovasculares que esta enfermedad conlleva. Los últimos estudios señalan que el 12% de las muertes son a consecuencia de una dieta inadecuada y el 2% están provocadas por el sedentarismo, a lo que se suma el consumo de alcohol. Los adolescentes son la población que más sube la tasa de obesidad y el consumo de alcohol, lo que supone a su vez un descenso de la práctica deportiva y un aumento de patologías, con la comorbilidad que ello implica. Está demostrado que una alimentación basada en ultraprocesados y grasas produce una mayor obesidad. Asimismo, el ocio actual con pantallas y móviles fomenta el sedentarismo y la incapacidad para realizar ejercicio físico en estas condiciones. Por ello, los expertos recomendamos cuidar nuestra alma y nuestro cuerpo con una alimentación sana y mucho más ejercicio y deporte. Dra. Jara Marcos, Ana María (Traumatólogo: 05/1801/05 - www.doctorajaramarcos.com)
Envia a un amigo
|
|