![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 22/02/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Dra. Jara Marcos, Ana María (Traumatólogo: 05/1801/05 - www.doctorajaramarcos.com)
21/01/2025 Crujido de las articulaciones![]() Más preocupante es cuando este crujir se acompaña de dolor, ya que este gesto podría indicar que el cartílago interno de la articulación se está desgastando. Varios estudios han encontrado evidencia de crujidos dolorosos y posterior desarrollo de la artrosis. La rodilla es una de las articulaciones más sonoras y más grandes. Que suene no significa que debamos dejar de hacer ejercicio. De hecho, el deporte regular junto con un peso saludable y el mantenimiento de la musculatura son las claves para reducir el riesgo de artrosis. Si la articulación se inflama o se vuelve dolorosa, se debe consultar con el especialista, ya que se puede lubricar con infiltraciones de ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas o con suplementación de omega 3. Que las articulaciones crujan en los movimientos cotidianos no debe preocuparnos en exceso, pero no debemos crujirlas de forma voluntaria como hacen de forma convulsiva muchos jóvenes y a veces no tan jóvenes. Por eso, desde aquí os insto a que no hagáis ese movimiento repetitivo. Dra. Jara Marcos, Ana María (Traumatólogo: 05/1801/05 - www.doctorajaramarcos.com)
Envia a un amigo
|
|