Acceso Club
Martes,
08/07/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Aragón

08/07/2025

ANIS celebrará su XX Congreso en Universidad San Jorge de Zaragoza

ANIS celebrará su XX Congreso en Universidad San Jorge de Zaragoza La Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) presentó su XX congreso, dirigido a periodistas de salud y profesionales de la comunicación sanitaria. Se celebrará del 24 al 26 de octubre en la Universidad San Jorge de Zaragoza.

Bajo el lema “Cuando la información de salud salva vidas”, este encuentro reunirá a más de 150 profesionales de la comunicación, del periodismo y de la divulgación en salud. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden consultar en la web del congreso.

La presidenta de ANIS, Graziella Almendral, comentó que la información sanitaria bien elaborada por profesionales especializados no solo orienta decisiones individuales, sino que salva vidas, “por eso la información ha cobrado un papel primordial, y más que nunca necesitamos un periodismo especializado que pueda resaltar entre la gran desinformación que nos rodea”.

Almendral añadió que “nuestro congreso es el punto de encuentro anual imprescindible para que los informadores de la salud nos actualicemos en temas emergentes y de máxima actualidad en el campo de la salud y la ciencia. Es un espacio donde analizamos el estado de situación de nuestra profesión y proponemos mejoras para garantizar que la sociedad reciba la mejor información posible”.

La delegada de ANIS en Aragón, Melania Bentué, declaró que el periodismo sanitario y su especialización, ayuda a construir una sociedad mejor informada una mejor toma de decisiones y tiene un impacto social: “No olvidemos que una gran parte de la ciudadanía acude a su médico después de buscar información sobre su posible patología y esta información influye en las decisiones que toma el paciente. Hemos preparado un congreso que hable de ética, de responsabilidad, de concienciación en temas prioritarios en comunicación y salud”.

Cristina Zurutuza, decana de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge, comentó que entre los objetivos de la Facultad está ser un constante punto de encuentro del conocimiento, la experiencia y el compromiso entre la parte académica y el sector profesional. Como universidad valoran los espacios de diálogo, de aprendizaje mutuo, de construcción conjunta entre quienes enseñan, quienes aprenden y quienes ejercen el periodismo.

Aseguró que este congreso representa una oportunidad única para tender puentes entre el ámbito académico y el profesional: “Los estudiantes necesitan referentes reales, ejemplos vivos de buenas prácticas, de ética aplicada, de periodismo comprometido con la sociedad. Este año la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales cumple 20 años y ya se han graduado 15 promociones”.

El tesorero de la junta directiva de Periodistas de Aragón, José Juan Verón, explicó que en este momento de zozobra en el que galopa la desinformación, la especialización es un camino claro por el que debemos avanzar los periodistas: “Los periodistas especializados son y serán capaces de traducir y acercar a los ciudadanos una realidad que gana en complejidad. Pues de lo contrario, los ciudadanos son cada vez más manipulables, más débiles frente a la desinformación, y la sociedad acaba siendo menos libre, menos justa y democrática. Y en este sentido, el periodismo en salud no es solo una especialización: es una responsabilidad social”.

Este congreso aborda cuestiones clave como el papel de la información en emergencias, la desinformación y los bulos, la salud mental y el papel del periodismo en la prevención del suicidio, el impacto de las decisiones políticas internacionales en la salud global o el propio impacto que tiene la salud, en el medio ambiente. Cada tema ha sido elegido por su relevancia actual y por la necesidad de que los profesionales de la información sanitaria estemos preparados ante los retos que plantean.

Además, se debatirá sobre el futuro de los medios de comunicación, el uso de la inteligencia artificial para verificar información en salud, y cómo la actividad profesional puede contribuir tanto a salvar vidas como a proteger el entorno.

Como cada año se hará entrega del Premio ANIS Íñigo Lapetra de Periodismo Sanitario, que tiene como finalidad reconocer la labor de comunicación y divulgación de contenidos relacionados con la salud, en el año que precede a la fecha de su concesión, tanto por periodistas y medios de comunicación gráficos, audiovisuales o digitales, como por parte de personas, instituciones o empresas públicas y privadas. Cada Premio ANIS está dotado con un símbolo representativo del galardón. Todos los finalistas recibirán igualmente un diploma acreditativo de sus méritos.

Munideporte.com

Blogs Otros Articulos
 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
ZARAGOZA
Zaragoza
Alcalde:
Natalia Chueca Muñoz

Concejal de Deportes:
Félix Brocate

Director de Deportes:
José Antonio Martínez Píldora

Dirección: Plaza Nuestra Señora del Pilar, 18 C.P.:50071

Teléfono: 976 723 800

Fax: 976 723 817

Descripción: Este municipio es capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima, y de Aragón. Está situado a orillas de los ríos Ebro, Huerva y Gállego y del Canal Imperial de Aragón. Su privilegiada situación geográfica lo convierte en un importante nudo logístico y de comunicaciones. Cuenta con una población de 691.037 habitantes (INE 2024).

  WEB
Deportistas Nº 105

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte