Acceso Club
Sábado,
05/07/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Curso de la Universidad Miguel de Cervantes

04/07/2025

Los snacks de ejercicio mejoran la salud con un menor esfuerzo

Los snacks de ejercicio mejoran la salud con un menor esfuerzo La Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid celebró la primera jornada del curso “Ejercicio físico y salud”. Los expertos señalaron que los snacks de ejercicio son efectivos para mejorar la salud de la población con menos esfuerzo.

La sesión se inauguró con la intervención del rector de la UEMC, David García López, quien puso en valor la apuesta de la Universidad por la formación y la divulgación científica en el ámbito de la salud y el bienestar. García López subrayó la importancia de comunicar la ciencia desde el rigor, pero con un lenguaje accesible, ya que es necesario “mantener el rigor científico, pero también traducirlo para que llegue a todos los públicos”. En relación con el tema central del curso, el rector destacó que “la evidencia es abrumadora: el ejercicio físico es clave para el bienestar”.

También valoró la participación de “profesionales que trabajan día a día en los laboratorios y que comparten sus hallazgos”, así como la presencia de “ponentes de excepción, con un gran bagaje, pero también con una fuerte vinculación a la práctica”. Finalmente, recordó uno de los objetivos del curso: “Puentear la distancia entre la ciencia y su aplicación real, porque la ciencia tiene que llegar a la calle, al gimnasio, pero siempre con evidencias”.

El doctor Juan Ramón Heredia Elvar abrió el programa con la conferencia “El ejercicio físico: un medicamento al alcance de todos”, en la que defendió que el ejercicio debe prescribirse “como un fármaco para tratar patologías disfuncionales como la obesidad, la sarcopenia o la hipertensión. No se trata solo de moverse, sino de aplicar una dosis adecuada de ejercicio adaptada a cada persona, como cualquier tratamiento médico”.

Para Heredia, el músculo es un órgano clave para la salud. Su activación mejora la inmunidad, la función mitocondrial y el estado de ánimo, mientras que la inactividad acelera el deterioro físico. Por ello, reclamó que los médicos incorporen el ejercicio en sus prescripciones y colaboren con profesionales especializados en actividad física y deporte “para hacer de esta herramienta una medicina de precisión, eficaz y accesible”.

El investigador del grupo i+HeALTH de la UEMC Sergio Maroto Izquierdo ofreció la ponencia “Snacks de ejercicio físico para la salud”, en la que explicó de manera práctica en qué consisten estas pequeñas sesiones de entrenamiento de fuerza que actúan como “microdosis” de ejercicio: “Estas pequeñas dosis nos permiten ser más equilibrados y funcionales, nos llevan a correr, saltar y andar más, lo que se traduce en bienestar y envejecer con mayor calidad de vida”.

Maroto subrayó que “se trata de la dosis mínima de ejercicio efectiva para mantener tu nivel deportivo o, en salud, para mejorar con el mínimo esfuerzo”. Estos snacks activan el sistema nervioso, aumentan la masa muscular, previenen la pérdida de densidad ósea, regulan colesterol y glucosa y favorecen la liberación de hormonas beneficiosas. Además, generan “menos dolor y fatiga y aportan mejores resultados”.

La jornada se cerró con la mesa redonda “Ciencia, ejercicio físico y salud”, moderada por la investigadora posdoctoral Susana López Ortiz, en la que participaron los propios Heredia y Maroto, junto al doctor Alejandro Santos Lozano, director del Grupo de Investigación Estratégico i+HeALTH y de la Cátedra de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UEMC, Rodrigo Yagüe Peñuelas, investigador predoctoral del Grupo de Investigación de Ejercicio Físico y Cáncer Pediátrico de la Fundación de Investigación I+12, e Irati Jáuregui Fajardo, investigadora predoctoral del Grupo i+HeALTH. Durante el debate, se compartieron evidencias científicas sobre los efectos del ejercicio en distintas poblaciones y se ha puesto de manifiesto la necesidad de acercar la ciencia del ejercicio a la ciudadanía.

Munideporte.com

Blogs Otros Articulos
 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 105

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte