![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 14/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
14/07/2025 El tenis de Madrid acapara títulos nacionales júnior por equipos![]() Las júnior del Chamartín entraron en el cuadro como las cuartas favoritas y sólo perdieron tres partidos antes de afrontar la lucha por el cetro nacional frente al Real Club de Polo de Barcelona, al que se impusieron por 3 victorias a 1, para reeditar el título conquistado en el mismo escenario en 2024. Por el camino, esta vez, eliminaron a las rivales del Club de Tenis Santurtzi (3-0), Real Club de Tenis Barcelona-1899 (3-1) y, en las semifinales, a las segundas cabezas de serie, las integrantes del Club de Tenis Valencia (3-2). El equipo campeón lo formaron: Sofía Barrios, Aranai Martínez, Daria Grigore, Clara Paramés y Lorena Solar (la única que repetía el título de 2024), capitaneadas por Rocío De la Torre. En la competición masculina, Universidad Europea partió como segundo cabeza de serie y eliminó al barcelonés Club Tennis de La Salut (4-0), al mallorquín Nomads Club Es Jordi (4-1), al pacense C.D. Sportocio (3-1) y, en semifinales, a Club de Tenis Torrevieja, también por 3 a 1. Juan Luis ‘Tati’ Rascón, presidente de la Federación de Tenis de Madrid, señaló que “es un orgullo para el tenis de Madrid. Desde la FTM queremos expresar nuestro más profundo orgullo por los extraordinarios resultados conseguidos por Club de Tenis Chamartín y la Universidad Europea, proclamándose campeones en las categorías júnior femenina y masculina en los campeonatos de España que se han celebrado en el Real Zaragoza Club de Tenis 1907. Este doble triunfo no solo refleja el talento, la dedicación y el esfuerzo de nuestras y nuestros jóvenes deportistas, sino también el gran trabajo que realizan cada día los clubes, entrenadores y familias que forman parte del tejido deportivo de la Comunidad de Madrid. Madrid demuestra, una vez más, ser un referente del deporte base a nivel nacional, y estos resultados son motivo de celebración para todos los que creemos en el poder del deporte como herramienta de formación, valores y excelencia. ¡Enhorabuena, campeones y campeonas!”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|