![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 26/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Estudio del Brigham and Women's Hospital (EE.UU)
03/09/2019 El zumo de granada en el embarazo puede prevenir lesiones en el feto![]() En la investigación, publicada en la revista 'PLOS One', los expertos llevaron a cabo un ensayo clínico aleatorio, controlado y doble ciego en un total de 78 madres embarazas con bebés diagnosticados con restricción del crecimiento intrauterino (IUGR) entre las 24 y las 43 semanas de gestación. Cuando se da esta patología el feto presenta una medida pequeña en el útero en comparación con la que debería ser por su edad gestacional. Esto puede deberse a problemas con la placenta, que dificulta el flujo de nutrientes, oxígeno o sangre, afectando directamente a su cerebro. Los resultados arrojaron que los recién nacidos de las mujeres que consumían zumo de granada diariamente durante su embarazo presentaban un mejor desarrollo y conectividad cerebral, gracias a la elevada presencia de polifenoles. Los científicos destacaron que "estas sustancias cruzan la barrera hematoencefálica y tienen efectos protectores contra las enfermedades neurodegenerativas". Las embarazadas recibieron ocho unidades de zumo diariamente y un placebo de sabor libre de polifenoles de forma aleatoria hasta el momento del parto. Además, los investigadores analizaron aspectos del desarrollo cerebral como la macroestructura cerebral infantil, la organización microestructural o la conectividad funcional. Terrie Inder (autora del estudio) concluyó que "estos beneficios no repercuten en el crecimiento cerebral o del propio bebé, si no que mejoran su desarrollo y conectividad. Los hallazgos suponen los posibles efectos neuroprotectores de los polifenoles en los recién nacidos con riesgo y ha puesto de relieve la necesidad de desarrollar un ensayo clínico más grande para continuar con esta investigación". Para acceder al estudio (en inglés), pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|