![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 25/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
Informe sobre los hábitos de los transportistas
03/04/2018 Seis de cada diez profesionales del transporte no practica ejercicio![]() El trabajo, presentado el pasado 20 de marzo por Scania y elaborado con la colaboración de Cualtis, analiza en profundidad casi 534.000 exámenes de salud realizados a trabajadores entre 18 y 65 años durante el último año. Los resultados reflejan que un 60% de los transportistas reconoce no practicar deporte casi nunca y tan solo un 20% afirma realizar ejercicio de forma habitual. El deporte constituye una práctica muy beneficiosa para la buena salud de un sector en el que un 41% tiene sobrepeso (con un Índice de Masa Corporal superior a 25), un porcentaje muy similar al de la media nacional, y otro 32% sufre obesidad (IMC superior a 30). Se destaca también que cuatro de cada diez son fumadores y menos de la mitad (45%) mantiene una dieta equilibrada en su día a día. Por otro lado, su porcentaje de hipertensión (45%) es muy similar al del resto de la población, igual que sus hábitos de sueño (siete u ocho horas). Entre las patologías que más sufren, en el 80% son problemas óseos y articulares, algo habitual entre las profesiones en las que se pasa mucho tiempo sentado o de pie. El informe es una de las primeras medidas llevadas a cabo por las principales asociaciones sectoriales del transporte, que se han unido para fomentar un estilo de vida saludable y prevenir problemas derivados del sedentarismo. Éste es el cuarto factor de riesgo de muerte a nivel mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y puede provocar hipertensión, colesterol y diabetes. Todo ello, sumado a las largas jornadas y su necesidad de realizar la mayor parte de su trabajo sentados, provoca que el del transporte sea uno de los sectores con peor estilo de vida. Para mejorar esta situación, los expertos de los servicios médicos de Cualtis han elaborado el “Decálogo del transportista saludable” con diez consejos y recomendaciones para que los profesionales mejoren su estilo de vida: - Beber al menos ocho vasos de agua diariamente. - Llevar una dieta variada. - 30 minutos diarios de actividad física. - Dormir al menos durante siete horas seguidas. - Abandonar el consumo de alcohol y tabaco. - Evitar el estrés reforzando los lazos con los seres queridos. - Acudir a las revisiones médicas de la empresa. - Estirar en cada parada reglamentaria. - Prestar atención a las señales físicas de fatiga. - Relacionarse socialmente para cuidar la mente. El reto: Farinato Race - Carrera del transporte by Scania Para promover el deporte entre los profesionales del transporte, Scania organiza, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales, la primera “Farinato Race - Carrera del transporte”. Tendrá lugar los días 14 y 15 de abril en la Dehesa de Quijorna (Madrid) y se trata de la primera competición popular dirigida a estos trabajadores con la finalidad de poner de relieve la importancia del transporte en la sociedad, así como la necesidad de llevar unos hábitos de vida saludables en el sector. Además, la preparación para una carrera de este tipo favorece la integración gradual del deporte en su día a día. Los valores que promueve este formato de competición se relacionan directamente con la actividad del profesional del transporte. El circuito Farinato Race se compone de pruebas de obstáculos que hay que superar en el menor tiempo posible a través del compañerismo, la amistad y el esfuerzo, principios todos ellos presentes en el día a día de los transportistas. Los participantes del sector saldrán en tandas exclusivas con compañeros de profesión y podrán correr de forma individual o por equipos de tres a seis personas. Y, pese a tratarse de una carrera profesional que está abierta a todo el público, los profesionales del transporte contarán con ventajas especiales como inscripciones a precio reducido, la entrega de una camiseta y premios exclusivos. Para acceder a estas ventajas, sólo hay que obtener un código aquí e introducirlo al rellenar la inscripción en www.carreradeltransportebyscania.com. Para acceder al estudio, pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|