![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 29/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
20/02/2018 Copa COVAP destaca los beneficios del deporte en equipo para los niños![]() Este evento se celebró el pasado 11 de febrero. Por quinto año, la Ciudad Deportiva de Viator fue el espacio elegido para albergar esta competición pionera en Andalucía. Participaron 32 equipos deportivos compuestos por niños y niñas de diez y 11 años. Por categorías, estos se repartieron en 16 grupos en Fútbol mixto, ocho en Baloncesto masculino y ocho en femenino. Los ganadores fueron la Unión Club Deportivo La Cañada Atlético en Fútbol (que compitió contra la Unión Deportiva Almería con un marcador de 1-0), el Cajamar Adaba en Baloncesto masculino (que venció al Club Deportivo Roquetas Baloncesto por 26-25) y el Club Deportivo Roquetas en Baloncesto femenino (que superó al Club La Mojonera por 20- 8). Estos equipos provinciales serán los encargados de representar a Almería en la fase final de la sexta Copa COVAP el próximo junio. El alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores, comentó que “hablar de habilidades diferentes es hablar de inclusión, algo que en Viator es fundamental. Un año más es para nosotros todo un honor amparar la Copa COVAP y todo lo que la rodea”. Rafael Guerrero (director comercial de COVAP) señaló que "los objetivos que perseguimos van más allá de la difusión de hábitos saludables, estamos formando a los menores andaluces en cuestiones importantes para sus vidas como son el respeto al contrario o el refuerzo de la autoestima, y todo a través del deporte y la alimentación equilibrada”. En cada provincia andaluza, la Copa COVAP abandera una temática diferente relacionada con su eje principal, su campaña educativa. En esta ocasión, la sede de Viator giró en torno al juego en equipo. Y es que, además de repercutir positivamente en la salud, el deporte está unido fuertemente a otros aspectos de la infancia, como una mayor cualificación en los estudios. Así lo afirma una investigación llevada a cabo entre España y Estados Unidos que concluye que las capacidades cardiorrespiratorias y motoras desarrolladas con el ejercicio físico aumentan el rendimiento escolar. Influyen también las aptitudes que se refuerzan bajo la actividad física en conjunto, como son la superación o la constancia. El juego en equipo también es importante porque genera conciencia de pertenencia a un grupo. Su práctica ayuda a sus integrantes a evitar hábitos insanos. Otro estudio señala que los deportes en equipo en los que existe la figura del entrenador se asocian a un descenso en la iniciación en el tabaquismo y el consumo de alcohol en edades comprendidas entre los diez y los 14 años. Estos análisis suponen una visión más especializada y complementaria a los mensajes que transmite la Copa COVAP. Como en cada sede, dos profesionales expertas en Psicología y Nutrición impartieron charlas a los asistentes sobre temas relacionados con el ejercicio y la alimentación saludable. Los niños pudieron conocer qué es la autoestima de la mano de la psicóloga Yeray González, y los padres y madres de los participantes disfrutaron de un encuentro con la nutricionista Paula Jiménez, en el que se resolvieron dudas sobre la correcta alimentación de sus hijos. Para favorecer un espacio dedicado a la diversión de todas las edades, en el evento se habilitó el área “¡Muévete con COVAP!”. Está pensado para fomentar la relación y cooperación mutua de los participantes y asistentes del evento, a través de juegos y actividades como bailes, carreras de sacos, camas elásticas, una pirámide hinchable y juegos como el Twister o el “pisa globo”. Tras su parada en Córdoba y Almería, el próximo destino del torneo será la localidad de Espartinas (Sevilla), el día 25 de febrero, seguida de Bonares (Huelva), Linares (Jaén), Guadalcacín (Cádiz), Huétor Tájar (Granada) y Mijas (Málaga), hasta la fase final, cuya ubicación está pendiente de confirmación. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|