![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Jueves, 13/02/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
11/02/2025 Nani Roma y Laura Ester apoyan el 15º BCN Sports Film Festival![]() El piloto Nani Roma participará en la sesión “La Terapia del Deporte”, una propuesta que muestra cómo la competición y el deporte pueden convertirse en herramientas de superación emocional y redención. Este evento se celebrará el próximo martes, 18 de febrero, a las 11:00 horas, en el INEFC Barcelona y contará con una actividad paralela única que enriquecerá la experiencia. Esta sesión especial busca mostrar cómo el deporte no solo es competición, sino también un medio para superar desafíos emocionales y físicos, enfrentar adversidades y encontrar redención. Las historias que se presentarán prometen ser un espejo de valentía, resiliencia y superación personal. Junto a Roma, intervendrán la Dra. María Blasco (científica e investigadora biomolecular) y Jorge Martínez (creativo impulsor de la idea original del cortometraje “Siempre + Positivo”). La 15ª edición del BCN Sports Film Festival ha reafirmado también su compromiso con la inclusión y el impacto social a través del cine deportivo. En esta edición, el festival ha contado con la participación de Laura Ester, legendaria portera de waterpolo y triple medallista olímpica (oro en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024), quien visitó el Centro Penitenciario Brians 1 para compartir su trayectoria deportiva y personal con los internos. Ester es una de las deportistas más destacadas del waterpolo mundial. Tras una carrera llena de éxitos, afronta una nueva etapa vital, donde la adaptación a la vida fuera de la alta competición supone un reto tanto a nivel profesional como personal. En este encuentro con los internos, habló sobre la exigencia del deporte de élite, los sacrificios y aprendizajes que ha vivido y los desafíos emocionales de la transición hacia una nueva vida. Esta visita forma parte de las sesiones especiales del BCN Sports Film Festival en centros penitenciarios de Cataluña, una iniciativa que busca acercar el cine deportivo y sus valores a distintos colectivos. Durante la jornada, se proyectaron películas vinculadas a la superación personal y el trabajo en equipo, seguidas de un coloquio donde los internos han podido compartir sus impresiones y reflexiones con la campeona. La actividad está integrada en la programación del festival, que se celebra del 17 al 25 de febrero en Barcelona. Con 81 producciones de 34 países diferentes, el festival apuesta por la diversidad de formatos y narrativas para acercar el mundo del deporte a toda la sociedad. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|