![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 11/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
19/04/2023 Cerca de 17.000 corredores en la carrera contra el cáncer de Madrid![]() Los participantes pudieron disfrutar de una jornada de deporte y solidaridad, caminando o corriendo alguna de las dos distancias habilitadas para ello: cuatro y diez kilómetros. Gracias a esta gran participación, será posible seguir impulsando la investigación, la detección precoz de la enfermedad, dando apoyo a pacientes de cáncer y sus familiares y luchando contra las desigualdades que provoca la enfermedad. Todo con el objetivo de llegar a 2030 con una tasa de supervivencia del 70%. El corte de cinta de la carrera de 10 km fue realizado por Jose Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, junto a Laura Ruiz de Galarreta, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, y con la presencia de Alberto Tomé, viceconsejero de Deportes; Sofía Miranda Esteban, concejala titular del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Alicia Martín, delegada de Deportes; Elisa Yarte, responsable de Marca, Medios, Publicidad y Patrocinios de Iberdrola España; Lydia Valentín Pérez, oro olímpico de halterofilia en Londres 2012 y dos veces campeona mundial; y Martín Fiz, campeón del mundo y de Europa de maratón. Laura Ruiz de Galarreta enfatizó en la ilusión demostrada en la carrera y en “seguir trabajando con ello en la prevención, investigación y divulgación de una enfermedad como el cáncer que es capaz de reunir casi 17.000 personas solidarias y comprometidas con pacientes y familiares, hoy, en la Castellana”. La presidenta de la Asociación en Madrid aseguró que “con acciones como esta estamos más cerca de alcanzar el objetivo que nos hemos marcado: lograr el 70% de supervivencia en cáncer en 2030”. El alcalde, que corrió la distancia de 10 km., señaló también la importancia de seguir apoyando a instituciones como la Asociación Española contra el Cáncer y la investigación. Por su parte, el consejero de Sanidad, que también participó en la carrera una vez más, quiso agradecer y felicitar a la Asociación por el décimo aniversario de la prueba y por el resto de las acciones que promueve “para aliviar el sufrimiento, apoyando y acompañando, a quienes padecen la enfermedad; además de fomentar la investigación con el fin de mejorar los diagnósticos precoces y los tratamientos”. Elisa Yarte se mostró “emocionada al comprobar, una vez más, cómo miles de personas acuden año tras año a una cita que visibiliza de una manera tan importante esta enfermedad y que consigue sumar nuevos apoyos para que, con la investigación, el camino de la lucha contra el cáncer sea al menos un poco menos duro de transitar y conlleve un pronóstico mucho más positivo”. En cuanto a los ganadores de la carrera, en la modalidad de 10km, David Fernández Egea, Javier Martín Díaz y Álvaro Ollero fueron los tres primeros clasificados; y Sladjana Zagorac, Sara Alcázar Sánchez y Sonia López Aguirregabiria, las tres primeras. En la modalidad de 4km, Florencio Arroba Arias, Ismael Allagui Diéz y Marcos Oñate se proclamaron ganadores, junto a Laura Molina López, Brenda Varela López y Patricia Crespo Martínez. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|