![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Viernes, 04/07/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
31/08/2020 María Espín: “El deporte nunca se paró en Alcobendas con la crisis”![]() Espín hizo balance de los avances deportivos del municipio en plena crisis sanitaria: “No nos podemos quejar. La verdad que el deporte en Alcobendas nunca ha parado a pesar de haber estado en confinamiento, no como nos gustaría porque evidentemente la situación sanitaria actual nos limita en muchos eventos, pero poquito a poco vamos avanzando. El próximo 13 de septiembre se celebra el gran Campeonato de España de Atletismo y vamos a ser una de las subsedes para los saltos. Poco a poco, vamos volviendo a la normalidad y recuperando la actividad”. Valoró también la situación actual con los clubes y el contacto directo y constante que mantienen con ellos: “Los clubes de nuestra ciudad están a expensas de sus propias federaciones y de la decisión que tome la Comunidad de Madrid en materia deportiva. Es más incertidumbre que otra cosa porque todos tienen ganas de empezar. Los entrenamientos se van retomando, pero la vuelta a la competición y el día a día están en el aire, y es lo que preocupa a Alcobendas. Por ello, el contacto con ellos es directo. Me gusta estar cerca de la gente e intento que hablemos para estar al tanto de las últimas noticias y tener buena comunicación. También, al ser todavía verano, es más complicado aún porque hay gente que está fuera, pero intentamos entre todos volver a la rutina deportiva que nos caracteriza”. La concejala apeló a la prudencia y se mostró orgullosa de la responsabilidad de los deportistas de su localidad: “Cuando me preguntan los deportistas o los clubes por las fechas de inicio de la competición siempre digo que tenemos que ser prudentes y pensar que, por lo menos, podemos hacer deporte. Hay que reinventarse y mirar al futuro más cercano, tener paciencia y, si no se puede competir, buscar fórmulas alternativas. Ojalá a finales de año se pueda volver a la normalidad total. Lo más importante ahora mismo es la salud y la responsabilidad social, como nuestros propios deportistas han demostrado, estando a la altura de la situación”. Para acceder al podcast de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 44´30´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|