![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 05/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
03/03/2021 Tomás Cobo, nuevo presidente de la Organización Médica Colegial (OMC)![]() Dentro del ámbito de las corporaciones médicas, ha desempeñado diversos cargos, entre ellos, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria (2011-2017); vicepresidente primero del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (2017-2021) y vicepresidente de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS). El nuevo presidente obtuvo 23 votos frente a los 21 del Dr. Serafín Romero (hasta entonces presidente de la entidad); tres de María Luisa González, cuatro votos en blanco y uno nulo. Las elecciones se celebraron el pasado sábado, 27 de febrero. Tras su nombramiento, señaló que su objetivo prioritario será “la digitalización de todos los procesos administrativos a los que el médico se enfrenta cada día: la firma electrónica, los certificados médicos electrónicos, así como el registro médico digital en el que el profesional pueda guardar su carrera sin necesidad de acumular títulos y documentos en papel”. Cobo añadió que “la organización necesita modernizarse, en su generalidad, evolucionar de forma paralela a como lo hace nuestra profesión y la sociedad y adaptarnos a las nuevas realidades de nuestra profesión. Debemos impulsar la igualdad de género en todos los ámbitos de la profesión. Nos corresponde trabajar para conseguir que sea una institución a la vanguardia del siglo XXI”. Sobre el papel de la OMC, señaló que “hay tres ejes principales de acción en los que debemos jugar un papel esencial: la formación médica continuada y su acreditación internacional; la cohesión de todos los colegios para la protección social de nuestros profesionales y la cobertura de seguridad para los médicos cooperantes y voluntarios“. Respecto a las elecciones a la Vicesecretaría General, la Dra. Rosa Arroyo Castillo, especialista en Oftalmología, colegiada del Colegio de Médicos de A Coruña y actual vicesecretaria general del CGCOM, se impuso con 33 votos a la doctora Concepción Pilar Ferrer Novella, especialista en Oftalmología y colegiada y actual presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza, que registró 30. Hubo dos votos en blanco. Para la Tesorería, fue elegido el Dr. Enrique Guilabert Pérez, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, colegiado y actual presidente del Colegio de Médicos de Segovia, quién obtuvo la mayoría de los votos (33) frente al otro candidato, el Dr. Jerónimo A. Fernández Torrente, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, colegiado del Colegio de Médicos de Lugo y actual tesorero del CGCOM que registró 28 votos. Se registraron cuatro votos en blanco. El Consejo General de Colegios de Médicos de España es el órgano que agrupa, coordina y representa a nivel nacional e internacional a los 52 Colegios Oficiales de Médicos de España y tiene como función la representación exclusiva, la ordenación y la defensa de la profesión médica. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|