![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 28/05/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
23/01/2023 Rosa de Tapia: “Se busca garantizar a la ciudadanía salud y seguridad”![]() Rosa de Tapia comenzó refiriéndose a la Ley Ómnibus, que ha publicado la Comunidad de Madrid: “En ella se reflejan una serie de medidas urgentes para la modernización de la administración de la comunidad, se modifican algunas de ellas como la Ley de Profesiones del Deporte. Una modificación importante es que, a partir de ahora, todos los profesionales estarán obligados a tener una copia de la póliza del seguro de responsabilidad civil a disposición de los usuarios de los servicios deportivos. Desde el Coplef de Madrid recomendamos que lo tengan en un lugar físico o en la página web. Con ello, se va a dar más seguridad a todos aquellos que quieran consumir estos servicios”. Otra de las modificaciones tiene lugar con los procedimientos sancionadores: “En este caso, se van a facilitar, porque en muchos casos se va a actuar de oficio. La Comunidad de Madrid va a tener más facilidad para tramitar todos aquellos expedientes susceptibles de ser sancionados”. La presidenta del Coplef de Madrid señaló que estas medidas son positivas para los profesionales y para la sociedad: “Nosotros creemos que son muy positivas porque dan más seguridad jurídica en aquellos procedimientos que se tramiten a través de la Comunidad y porque, aunque el seguro ya era obligatorio, se garantiza que todos los usuarios tengan acceso a él. Pero hay además otra cuestión mucho más importante y es que s pone fecha a la publicación del reglamento de esta ley, que será el 23 de junio, y para el que nosotros ya hemos presentado algunas alegaciones”. En cuanto a los proyectos de prescripción de ejercicio físico con fondos europeos, explicó que “hay una parte de estos fondos que tienen que ver con poner en marcha actividades, en coordinación con sanidad, con el objetivo de que la población tenga unos estilos de vida más saludables. Por ello, este año se van a realizar unos cursos de formación, en esta primera edición para personas colegiadas, en los que se va a ofrecer formación sobre ejercicio físico dirigido a personas con patologías. Vamos a conseguir que cada profesional pueda mejorar la condición física de estas personas. Están dirigidos a los preparadores físicos y pretenden mejorar el servicio que se ofrece a los ciudadanos”. Para acceder al podcast completo de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 30´39´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|